
Además no te olvides de traer algo de tu casa que quieras intercambiar para hacer el regalo-trueque.
Nos vemos en Glorieta del Descubrimiento 1, (al lado de Industriales).
. Punto de Información Juvenil JOCE Valladolid . Servicio público y gratuito de información y asesoramiento juvenil para INFORMARTE de los temas que desees, que te facilita DOCUMENTACIÓN y te ofrece ASESORAMIENTO especializado.
las técnicas fotográficas básicas en blanco y negro y color, los conocimientos básicos de la fotografía analógica y digital, manejo de la cámara réflex y compacta, producción digital, encuadre, fotografía de estudio, retrato, desnudo, foto periodismo, lomografía, efectos en el laboratorio, fotografía de moda y publicidad, diseño y también prepararemos una exposición.
Puedes apuntarte directamente el miércoles, llamar al 983 39 09 87 o escribirnos a pij_valladolid@hotmail.com
Las clases se realizarán en local de JOCE en la Glorieta del Descubrimiento 1. Si bien, para algunas actividades se saldrá fuera (para visitar exposiciones, acompañar a Onda Expansiva radio en sus actividades…
I N V I T A C I Ó N al acto de celebración del X Aniversario de LA ESCUELA DE ANIMACIÓN Y T.L PUZZLE de JOCE Castilla y León
Una escuela hecha por tod@s y para tod@s
Tendrá lugar el día 26 de Noviembre, a las 19,00 h. en el Salón de
Actos del Centro Cívico de Pilarica.
El programa consta de una breve Exposición-Informe para conmemorar estos diez años de existencia y una Conferencia con el tema “Educar
conciencias críticas” a cargo de representantes del Movimiento de
Renovación Pedagógica, colectivo de educación popular de Madrid,
cerramos con un corto teatral del grupo “Otro Teatro” de JOCE. Y Para
finalizar degustando unas tapas y vino español.
ESCUELA de Animación y TL . PUZZLE-JOCE CYL, CIF: G 47467840 , .Nº: 56 bocyl, Glorieta del Descubrimiento Nº 1 bj, 47005 Valladolid, Tlfn: 983 390 987, 675 624173. www.esccuelapuzzle.org, escuelapuzzle@yahoo.es
Será todos los lunes de 17 a 19 horas, y durará hasta abril de 2011. La cuota es de 12 euros al mes.
Para apuntaros, llamar al local: 983390987, pasaros por aquí: Glorieta del Descubrimiento 1, al lado de Industriales, o bien venir directamente el próximo lunes.
"VIENTO DEL PUEBLO"¡a por setas!
El fin de semana del 22 al 24 de octubre, joc-e Burgos nos propone interesarnos por el medio rural, de una forma muy especial en Mozuelos de Sedano http://www.jocecyl.org/mozuelos/.
La idea es recoger setas y clasificarlas, hacer un taller de pan, de conservas, exposición de micología y charlas, además de música tradicional y buen ambiente
Alojamiento, comida y transporte ,15 euros.
Plazo de inscripción: hasta el día 18 de octubre.
Más info e inscripciones en: joc-e Burgos avda/Eladio Perlado 29 bis entreplanta A, telf. 947212367 (de 17:30 a 20:00 martes, miércoles, viernes y sábados) o en burgos@jocecyl.org
Este miércoles día 22 de septiembre se celebra el Día europeo sin coches y los colectivos que organizamos los actos alternativos os convocamos a una bicicletada por las calles que supuestamente están restringidas al tráfico privado.
Queremos ocupar estas calles y demostrar que somos muchos los que creemos en otra forma de movilidad y de ciudad. Nos reuniremos a las 20 horas en la Plaza Mayor e intentaremos salir en torno a las 20 ...:15 (¡sed puntuales!).
Llevaremos carteles y pancartas para que la gente se entere de que estamos celebrando el Día sin coches, puesto que el Ayuntamiento no va a llevar a cabo grandes iniciativas al respecto y esta convocatoria europea puede pasar desapercibida. ¡¡Os animamos a dar colorido a vuestras bicicletas!!
Podéis consultar el resto de actividades de la Semana europea de la movilidad aquí: http://asambleaciclista.com/spip.php?article361
Continúa el curso intensivo de OTRO TEATRO, el viernes 24 de 5 a 9, y el sábado 25: de 10 a 2 y de 5 a 7
Para apuntarte llamar por teléfono a nuestro local al 983 39 09 87, escríbenos un mail a valladolid@jocecyl.org, o pásate por aquí, en la Glorieta del Descubrimiento nº1 (al lado de la escuela de industriales)
-INTERPRETACIÓN:
-Vías actuales y metodologías prácticas para su buen uso en el escenario.
-Creación de personaje.
- Comprensión de textos para su mejor interpretación.
- Juegos dramáticos.
- La importancia de la cualidad y el verbo en la interpretación
- Puesta en escena.
- Alejamiento de interpretar clichés prefabricados.
- CUERPO:
-Desarrollar y aprovechar los recursos de nuestro cuerpo para expresar.
- Coordinar el lenguaje corporal con el oral y emocional.
- Adquirir distintas corporeidades por creación e imitación.
- Adquirir conciencia corporal, facial y eliminar bloqueos físicos y psíquicos.
- IMPROVISACIÓN:
- Ser capaces de enfrentarnos en escena a cualquier situación.
- Desbloquear la mente para entrar en el juego dramático individual y colectivo.
- Entrenarnos para crear con mayor facilidad.
- Poner en práctica la creación de personajes, creación de atmósferas y solución de conflictos.
- Probar varios tipos de lenguajes teatrales.
- VOZ:
- Iniciación a la técnica dramático vocal.
- Aprender técnicas de la respiración y proyección.
- Localizar distintos resonadores y registros.
- Ejercitar el matiz y la cualidad mediante la voz.
- Coordinar la técnica vocal con la interpretación.
- Creación de voces de personajes.